Mientras duermes
No he comido con Simon desde que me recuperé. Fui a cenar con George. No fue hasta las nueve de la tarde que bajó al comedor porque George estaba ocupado trabajando en su computadora (ni siquiera iba a la escuela y no sabía lo que hacía todos los días). George era flaco, pero tenía buen apetito. Cortó el filete y yo comí solo ensalada y bebí jugo de frutas. Después de sufrir muchos dolores corporales, el apetito aún no ha regresado.
Dijo George molesto.
—Come bien para recuperarte pronto —agregó, cortando los trozos de carne—. Si te recuperas pronto, puedes luchar contra Jerome.
La mirada de George mientras decía eso estaba por encima de mi hombro. Con el tenedor en la boca, me di la vuelta y vi a Jerome sentado en la mesa frente a él. Estaba sentado solo en la mesa, sin nadie alrededor, mirándome con una sonrisa frente al plato de pescado. Cuando nuestros ojos se encontraron, Jerome guiñó un ojo. Niño loco.
En lugar de estallar en ira, también le sonreí. En cuanto a Jerome, pensó que iba a ignorarlo, así que abrió los ojos como si estuviera sorprendido y luego sonrió tímidamente. La cara tímida de Jerome era tan repugnante y despreciable que no podía pasarse por alto, así que rápidamente me volví hacia George. Él parecía haber estado observándonos todo el tiempo. Entrecerró los ojos y me miró como si tuviera algo que decir.
—¿Qué? Si tienes algo que decir, dilo.
Fruncí el ceño y solté.
George no abrió la boca hasta que tragó todo lo que tenía en ella. Después de un rato dijo.
—Se ven sorprendentemente bien juntos.
—¿Qué?
—Tú y Jerome. Parecen encajar bastante bien —dijo George, clavando su tenedor en mi porción de ensalada—. De alguna manera, las personalidades se parecen.
Abrí la boca para protestar, pero nada salió del absurdo. Mantuve la boca cerrada y finalmente me rendí.
—… Está bien, no hablemos. Deberías comerte toda la ensalada.
Sin dudarlo, George me quitó la ensalada y comenzó a comer bien. Después de la comida, me trajo un poco de té negro porque lamentaba haberse comido toda la ensalada.
Tomamos el té con las piernas estiradas en la terraza del primer piso. George dijo abruptamente mientras miraba el magnífico edificio de la escuela que alguna vez fue una abadía.
—Jerome te comerá vivo.
Tomé un sorbo de té y respondí.
—Actúas como si lo supieras todo.
George respondió.
—En realidad sí.
Me volví y lo miré.
—Entonces, ¿sabías acerca de Simon? ¿Que Simon y Jerome son iguales?
—Lo sabía.
En lugar de culparle por no decírmelo, pregunté algo más.
—¿No soy el primero?
Finalmente, George volvió su mirada hacia mí. Respondió, mirándome fijamente con sus ojos claros.
—Eres el séptimo.
En lugar de ponerme la piel de gallina por la respuesta, me eché a reír. ¡Soy el séptimo! Eso es genial. Solo entonces entendí las conversación que tuve con George un sábado por la noche yendo de paseo. Recordé la afirmación de que la audiencia era violenta. Por el espectador se refería a sí mismo. Gracias a que George solo miraba sin decirme nada, ese día, fui completamente engañado por Jerome y Simon y fui hacia el umbral de la muerte.
Entonces tuve curiosidad por otra cosa. ¿Se quedó George esa noche para probar su punto? ¿O hay alguna otra razón?
NT: Sobre esto tengo que aclarar. Al capítulo al que hace referencia no puse la frase 'los observadores son violentos' sino 'la ignorancia es violencia'. Para mí está bien decir ambas cosas ya que son una forma de violencia. Ya sea un testigo que presencia algo que puede evitar y solo se queda mirando. O también, los ignorantes que fingen no saber cuando son conscientes de la situación violenta. En ambos casos podrían ayudar a la víctima pero no lo hacen. Espero que se haya entendido la diferencia y por qué no lo cambio. George, es observador pero también es 'ignorante' al fingir no saber qué pasa a su alrededor y vivir como si no tuviera nada que ver con él. En mi opinión son solo cobardes, sé que probablemente George al igual que los demás tengan miedo de que la situación se vuelva en su contra y sean ellos nuevas víctimas, pero si nadie hace nunca nada, nada cambiará. En general, aunque sea difícil, hay que ser valientes. Por ti, por los demás y por todas las víctimas que alguna vez hubiese para que no haya más. Si ven algún tipo de violencia, no se queden callados y denuncien, busquen ayuda de otros; pero no sean colaboradores de los perpetradores. Ahora sí me quedo satisfecha con la reflexión. Puede parecer que no tengo conciencia por andar traduciendo este tipo de novela, pero porque la tengo es porque sé que en mayor o menor medida TODOS los personajes están mal.
{getButton} $text={⬅️ Capítulo anterior ⬅️}